top of page

Las galletas Oreo son tan adictivas como la cocaína

Investigadores de neurociencia del comportamiento del Connecticut College, en Estados Unidos, han demostrado que las famosas galletas Oreo son tan adictivas como la cocaína, al menos para las ratas de laboratorio. Y curiosamente, como los humanos, estos roedores suelen abrir la galleta y comerse en primer lugar la crema que contiene en el centro. 

En un estudio diseñado para arrojar luz sobre el potencia adictivo de los alimentos ricos en grasa y en azúcares, Joseph Schroeder y sus estudiantes descubrieron que la asociación entre la sensación de placer y el consumo de cocaína o morfina que establecen las ratas es idéntica a la que se establece en el centro cerebral del placer cuando se consumen galletas Oreo. Lo que es más, el número de neuronas que activaban las galletas era superior al que se encendía con el consumo de cocaína. Esto confirma la idea de que las comidas con abundantes grasas y azúcares nos estimulan del mismo modo que una droga y generan una fuerte adicción, lo que "explica por qué algunas personas no pueden resistirse a estos alimentos pese a saber que son malos para ellos". El estudio se presentará el próximo mes en la conferencia anual de la Sociedad Americana de Neurociencia que se celebra en California.

El intenso sabor de las galletas Oreo

Creación de galleta Oreo

Las ricas galletas oreo fueron creadas en 1912 por la compañía estadounidense Nubisco caracterizada por estar constituida por dos galletas circulares unidas por un dulce cremoso, formando un sándwich. Anualmente se venden 20.000 millones de unidades de galletas Oreo a nivel mundial.

 

Personalmente estas galletas siempre me gustaron, pero, ¿sabemos realmente todo lo que contienen?

En 2003 hubo una demanda legal a la compañía Nubisco propuesta por Stephen Joseph, con el objetivo de conseguir que las galletas oreo dejaran de comercializarse, o en su defecto, prohibir su consumo a menores de edad. Esta demanda se realizó después de haberse hecho estudios a estas galletas, en los cuales se descubrió el alto contenido de grasas hidrogenadas que contenían. Estas podrían ser una bomba de relojería para el corazón en su excesivo consumo.

Por estos años todavía no eran muy conocidas estas grasas, que hoy en día también las conocemos como grasas trans o saturadas. Por lo cual el peligro de estas galletas era superior al del tabaco, porque en este último si realmente se conocía las consecuencias de su consumo.

Pero ahora es más común saber que las grasas saturadas se emplean básicamente como fuente de energía, el problema es que tienen la tendencia a agruparse y pegarse, depositándose en las células, órganos y arterias en forma de colesterol (LDL), provocando serios problemas de salud (cardiovasculares).

Lo mejor en galletas de Chovotale

Sígueme
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

© 2023 Pérdida de Peso - Mi Plan. Creado con Wix.com

bottom of page